JUGAR
hay mucha variedad de
juegos que los niños de acuerdo a su edad los van adaptando a su vida
cotidiana, como el ponchado, la lleva, el escondite etc, juegos tradicionales
que actualmente no se han perdido y que todavía se juegan.
Las niñas y los niños
tienen que disfrutar de las mismas oportunidades en el juego y en las
relaciones con los demás miembros de la familia. El juego y la relación con el
padre ayuda a afirmar el vínculo entre el padre y el niño o la niña.
Los miembros de la familia
y otros cuidadores pueden ayudar al niño a aprender asignándole tareas
sencillas con instrucciones claras, proporcionándole objetos para sus juegos y
sugiriéndole nuevas actividades, sin dominar en exceso el juego del niño. Sólo
deben observarlo atentamente y seguir sus ideas. Los adultos deben ser
pacientes cuando un niño muy pequeño insiste en hacer algo solo.
Los niños aprenden
intentando algo hasta que lo consiguen. Siempre que el niño esté a salvo de
cualquier peligro, esforzarse por hacer algo nuevo y difícil es un avance para
el desarrollo infantil.
tomado de: http://www.importancia.org/juego.php
tomado de: http://www.importancia.org/juego.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario